1. ¿Qué es un SIF?
Un Sistema Informático de Facturación (SIF) es cualquier programa, sistema o solución tecnológica que participe en la emisión, registro o conservación de facturas. Esto incluye software de facturación, ERPs, TPV o plataformas online como wiwink.
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 1007/2023 (modificado por el Real Decreto 254/2025), todos los SIF deben cumplir una serie de requisitos técnicos recogidos en el llamado Reglamento de Requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF).
2. ¿Qué requisitos debe cumplir un SIF?
Un software de facturación debe garantizar:
Integridad de los datos: no pueden modificarse sin dejar rastro.
Inalterabilidad y encadenamiento con hash.
Trazabilidad: debe registrarse quién hace qué y cuándo.
Accesibilidad y conservación durante 4 años.
Legibilidad y generación de facturas en formato estructurado.
Capacidad de remisión electrónica a la AEAT, ya sea automáticamente (modalidad VeriFactu) o a requerimiento.
3. ¿Qué es un SIF en modalidad VERI*FACTU?
Un sistema VERI*FACTU es aquel que remite automáticamente las facturas a la AEAT en el momento de su generación. Esto permite a Hacienda validar en tiempo real el contenido de cada factura.
4. ¿wiwink es un SIF? ¿Y es VERI*FACTU?
Sí, wiwink cumple con los requisitos para ser considerado un SIF según la normativa vigente y se está adaptando para operar en modalidad VERI*FACTU desde el 29 de julio de 2025.
Esto significa que:
Las facturas generadas con wiwink cumplirán con los requisitos técnicos exigidos por Hacienda.
Operará en modo VERI*FACTU. Tus facturas se enviarán automáticamente a la AEAT.
Tus obligaciones de conservación se simplifican y el cumplimiento normativo está garantizado desde el propio sistema.
5. Preguntas frecuentes ampliadas
❓ Pregunta | ✅ Respuesta |
¿Es obligatorio usar un SIF? | Sí. A partir del 1 de enero de 2026 para empresas y 1 de julio de 2026 para autónomos. |
¿Puedo seguir usando Excel o un programa que no sea SIF? | No. Los programas que no cumplan el reglamento SIF (como hojas de cálculo manuales) dejarán de ser válidos. |
¿Debo incluir un QR en las facturas? | Sí, si usas el modo VERI*FACTU. En este caso, todas las facturas deben llevar un QR con los datos exigidos por Hacienda. |
¿Qué pasa si pierdo los datos? | Si usas la modalidad VERI*FACTU, la AEAT los conserva. Si no, tú eres responsable de mantenerlos durante al menos 4 años. |
6. ¿Por qué es recomendable usar wiwink como SIF?
Está adaptado a la normativa vigente y preparado para los cambios de 2025-2026.
Es fácil de usar, incluso si vienes de Excel o de otro sistema tradicional.
El equipo de wiwink se encarga de mantener el sistema actualizado según los cambios legales.
Te ahorras preocupaciones legales y técnicas: el software hace el trabajo por ti.
7. Conclusión
wiwink es un Sistema Informático de Facturación (SIF) conforme a los nuevos requisitos legales, y estará totalmente adaptado al modelo VERI*FACTU desde julio de 2025. Si ya usas wiwink, puedes estar tranquilo: tus facturas se generan con seguridad, trazabilidad y validación fiscal completa.